“Nexo” es una reflexión sobre la actual dificultad para imaginar el futuro que queremos, a través de destacados artistas que, en los años 60 y 70, unieron arte y vida para trazar un horizonte más allá de las posibilidades existentes.
Últimamente parece que toda serie o película que explora el futuro lo presenta como una amenaza, Black Mirror, El Cuento de la Criada, Colony… la lista es interminable.
La tendencia se ha extendido de tal forma que cabría preguntarse si ya estuviéramos viviendo sus consecuencias. Quizás un cierto deseo de eterno presente, e incluso de una imposible vuelta atrás, todo con tal de evitar esos lúgubres futuros. O una mentalidad de búnker, que glorifica la resistencia, como si resistir fuera todo lo que es posible hacer. Es como si el futuro hubiera desaparecido de nuestro horizonte deseable.
Contrariamente, en los años 60 y 70 en España emergió un nuevo tipo de ciudadano-poeta capaz de formular un ideal de vida más libre, justa y bella más allá de los destinos prefijados por las dificultades políticas, sociales, y económicas de la época.
Estos artistas unieron arte y vida cotidiana para hacer vivible la existencia, donde nada está predeterminado y todo está por hacer.
Esta serie de fotografías es la expresión de su voluntad de compromiso con la vida y la confesión de sus cuerpos, con sus fortalezas y debilidades, potencias e impotencias, gozos y sufrimientos.
Destacados artistas que vivieron aquel momento en primera línea como Esther Ferrer, Isidoro Valcárcel Medina, Javier Mariscal, Ignacio Gómez de Liaño, Angels Ribé, Luis Gordillo, Antoni Muntadas, Fina Miralles, Fernando Arrabal, Ángel Ribé, Soledad Sevilla, Antoni Miralda, Zush, Albert Boadella, Carmen Calvo, Marisa González, Eva Lootz, Guillermo Pérez Villalta, Kiko Veneno… Nos invitan a sintonizar con las dinámicas, prácticas, experiencias y expectativas de un tiempo lleno de energía y vitalidad, en lugar de con un ‘revival’ vacío, en la creencia de que todo tiempo pasado fue mejor.
Un avance de este proyecto en curso se expuso en galería Espacio Valverde >>