Retrospectiva informal del paso del autor por la fotografía desde 1973 a 2023. En ella se entrelazan imágenes de hechos vividos con reflexiones teóricas y observaciones personales sobre un género de fotografía merecedor del apelativo «clásica», pero tremendamente vivo. Las imágenes han sido seleccionadas por su intensidad visual e ilustran los temas que han condicionado el…
Categoría: Fotógrafo/a
·
·
Producir un fotolibro es un hito importante en la carrera de todo fotógrafo. Un proceso que exige una gran inversión de tiempo, energía y recursos.
Con multitud de fotolibros publicados cada año y con cada vez más vías de publicación disponibles ¿cómo se hace un libro que haga justicia a tu proyecto y destaque del resto de publicaciones?
Juntos trazaremos el camino desde el concepto del proyecto base del libro, pasando por la edición y secuenciación de imágenes, hasta llegar al diseño de una maqueta y la producción final del libro.
—
A photobook is an important milestone in the career of every photographer. It’s a process that requires a large investment of time, energy, and resources.
With a multitude of photobooks published every year and with more and more publication channels available, how do you make a book that does justice to your project and stands out from the rest?
Together we will trace the path from the concept of the base project of the book, through the editing and sequencing of images, to the design of a model and the final production of the book.
Cris Romero / Ao Mar
Catálogo de la exposición de Cris Romero Ao Mar. Un trabajo resultado de tres años de minucioso proyecto en Muros, la más septentrional de las Rías Baixas. El catálof va envuelto en una auténtica red de pescar utilizada por las mariscadoras de Muros.
Rosa Muñoz / El Enigma de la Realidad
Catálogo para la exposición ‘El enigma de la realidad’, de la artista visual Rosa Muñoz, en el Espacio de Cultura Contemporánea- ECCO, Cadiz.
Andrea Chiodi / Homónimo
Recorrido en un contrastado blanco y negro por una ciudad ubicada en ningún lugar y en ningún tiempo. El misterio y la ambigüedad crean una atmósfera inestable.Seleccionado para Black & White Photography Awards 2024 de Lens Culture Discoveries. Su enfoque crudo y provocador de fotografía callejera, el desenfoque, el grano y los contrastes extremos cuestionan…
Rosalía Ángel / Niebla en las Alas
El fotolibro de Rosaía desdibuja sutilmente las cosas, los paisajes, llevándonos a imaginar, al igual que los niños dan rienda suelta a su fantasía dotando de formas fabulosas a las nubes. “Niebla en las alas” invita a estar en las nubes, a volar a otros mundos.
Sylvie Puillet / 19 / 12
Fruto de 3 años de investigación, la obra se divide en dos partes. La primera discurre entre las emociones de “revivir” la enfermedad de mi madre a través de la mía propia; fractales. La segunda parte transcurre a lo largo del viaje hacia la aceptación de nuestra impermanencia y el encuentro de un cierto conocimiento.…
Elizabeth Klar / Luna Blu
¿Existe un registro fotográfico de los juegos de tu infancia? Elizabeth Klar ha hecho eso para sus hijos mientras pasan el verano en el idílico Los Roques, Venezuela. Son veranos sin «ordenador, internet o Playstation». Los niños juegan en la playa, corren con los perros y se meten en todo tipo de travesuras. Las imágenes…
Marta Carballo / 19
Un proyecto multinedia en torno a los incendios que asolaron Asturias en 2017. Tomando el terreno como origen y destino y tras una investigación con el Servicio de Emergencias de Asturias, Marta, fotografió las 19 zonas afectadas, haciendo visibles las consecuencias de los incendios y su triste irreversibilidad. Unas imágenes llenas de sensibilidad y cariño…
Alejandra López-Zaballa / Me Seco el Pelo al Viento
La vida en un orfanato de Oaxaca. La esperanza vestida de ilusión, la página en blanco que deseas colorear, el horizonte que oteas y ansías alcanzar; puedes soñar, todo vale y nada está escrito. Es nuestro momento de no tener miedo, el tiempo parece infinito y la vulnerabilidad nos queda lejana. Somos los protagonistas de…
Elena Lenguas / Menarquía
La evocación de una niñez que apenas ha tenido espacio para desplegarse; niñas destinadas a convertirse pronto en abnegadas madres, esposas leales y trabajadoras infatigables. En el Atlas marroquí nos sumergiremos en un relato de juegos, sonrisas, carreras atropelladas y complicidades compartidas que mudan en obligaciones.